Una buena empresa de limpieza te ayudará a desinfectar cada rincón de tu casa, para ello, debes conocer los productos de limpieza. Sin embargo, son muchos los usuarios que no conocen con exactitud qué productos emplear cuando de limpieza y desinfección se trata, para obtener un acabado impecable. Por ello, te vamos a ayudar a que conozcas las diferencias básicas entre las propiedades y uso del amoníaco y de la lejía.

No solo en casa o en un negocio se utilizan este tipo de productos, también son empleados por las empresas de limpieza, ya que son productos con un alto grado de desinfección, pero ojo, nunca deben ser mezclados ya que producen un gas tóxico muy perjudicial para la salud.

Por un lado, la principal diferencia entre ambos radica en que el amoníaco es un potente desengrasante, empleado para cristales y espejos por su acabado brillante, mientras que la lejía es un desinfectante y bactericida, empleada para la desinfección de baños y suelos, también puede utilizarse para aumentar el blanco de la ropa en la lavadora, simplemente vertiendo un poco en el tambor.

Por otro lado, también existen superficies que pueden dañar, tales como barnizadas o enceradas, como el parqué en el caso del amoníaco, y revestimientos metálicos, cerámicos u oxidar piezas cromadas en el caso de la lejía, sin olvidar que puede decolorar tejidos con solo una gota. No olvides utilizar guantes cuando manipules este tipo de productos.

Estas son las diferencias básicas y propiedades de estos productos de limpieza. En Ventus Comunidades apostamos por la limpieza eficiente de cada superficie con los mejores profesionales para conseguir el resultado más óptimo. Si quieres una desinfección completa de tu vivienda, o negocio, solo tienes que llamar a nuestra empresa de limpieza de Alcobendas y nosotros nos ocupamos del resto.